El Centro de Formación del Metal naval y náutico contará con al menos seis talleres

Los Presupuestos regionales incluirán una partida para el Centro de Formación Especializado, que estará ubicado en uno de los solares junto a Contenpolis, en Los Camachos.

Redacción | Cartagena | Murcia Plaza |  La convulsión política generada en las últimas horas con la moción de censura planteada por PSOE y Cs ha provocado la incertidumbre que nadie desea cuando de proyectos, plazos e inversiones se trata. No obstante, la creación de un nuevo centro de formación especializada para los sectores naval y náutico parece que es irremisible. La Fremm (Federación Regional de Empresarios del Metal), junto con la Consejería de Empleo y la Coec (Confederación Empresarial del Campo de Cartagena), han conseguido la unanimidad de administraciones e instituciones, por lo que ahora falta lo más importante, la financiación.

La estimación extraoficial es que el nuevo centro costará alrededor de cinco millones de euros y que la inversión será público-privada. Además, el centro contará con al menos seis talleres especializados y las mejores previsiones apuntan a tenerlo listo antes de que acabe este año. «Llevamos trabajando unos meses y creemos que para finales de este año que viene podría estar finalizado», explicaba Alfonso Hernández. «Por nuestra parte nos gustaría que fuera ya, porque la predisposición es absoluta, pero el centro que necesita Cartagena conlleva una inversión muy potente, que tienen que ser público-privada».

Por tanto, hacen falta recursos, que tienen que llegar de la Comunidad Autónoma, Gobierno de España y Unión Europea. «Queremos que sea un centro de referencia internacional, no un centro al uso. Aquí hay muchos centros que dan una información precisa y adecuada para muchos sectores, pero en el industrial se requiere esfuerzo e inversiones potentes, que solo con la colaboración público privada se pueden llevar a cabo», añadía Hernández.

Si bien no quiso hablar del presupuesto necesario para poner en marcha el centro, los estudios preeliminares preven una inversión mínima de cinco millones de euros. «Fremm tiene capacidad financiera para apoyar, por eso creemos también en el proyecto. Pero además, tenemos la experiencia del centro de Murcia. Tenemos los medios, capacidad y experiencia y, por tanto, lo que vamos a aportar es, además de capacidad financiera, todos los medios para que ese centro no solamente se haga, sino que se mantenga y ofrezca una calidad formativa de primer nivel».

El centro estará ubicado en uno de los solares junto a Contenpolis, en Los Camachos, en unos terrenos propiedad del Ayuntamiento de Cartagena, y construirlo desde cero. La idea es hacer un proyecto inicial escalable, que se adecuará a las necesidades que vayan surgiendo. En estos momentos un taller de los que se necesita, por ejemplo el de Fabricación mecánica, supondría una inversión que ronde los 800.000 euros, explicó el presidente de la Fremm, quien indicó que se están proyectando entre cinco y seis talleres, más las aulas teóricas. Se quiere un edificio con talleres versátiles.

La idea motriz es el centro de formación (con cursos de fabricación mecánica, tubería, calderería, náutica, automoción…) que estarán en el plan de estudios de este centro. pero también se aprovechará para dar servicio a las empresas de Cartagena, ya que se llevarán a cabo actividades relacionadas con el sector.

«Los Presupuestos regionales incluirán una partida para el Centro de Formación Especializado en Los Camachos»

Los presupuestos regionales incluirán partidas para la creación del centro de Formación Profesional Especializado para la Industria en Cartagena, una iniciativa del Grupo Parlamentario Socialista que ha sido aprobada por unanimidad, tal y como indican desde el PSOE, en la Comisión de Industria, Trabajo, Comercio y Turismo, tal y como ha anunciado la diputada regional Carmina Fernández.

Fernández exige en esta moción al Gobierno de López Miras que incluya en los presupuestos las partidas necesarias y suficientes para ello, una demanda de las empresas de los sectores naval, químico y la industria auxiliar de Cartagena, que llevan mucho tiempo denunciando la falta de trabajadores especializados para cubrir las necesidades del sector en el municipio.

Psoe Región de Murcia en Twitter: Hemos logrado que los presupuestos regionales de 2021 incluyan partidas para la creación del centro de Formación Profesional Especializado para la Industria en Cartagena. −Carmina Fernández, diputada regional−

“Esto ha obligado durante años a las empresas a recurrir a trabajadores de otras comunidades autónomas, mientras el Gobierno regional daba la espalda a las necesidades de la formación laboral en Cartagena, con una absoluta falta de interés para adecuar la oferta formativa a la demanda especializada de las empresas del mayor polo industrial de la Región”, ha señalado.

La diputada socialista ha lamentado que el PP nunca se haya tomado en serio las competencias de formación para el empleo. “No creen en la iniciativa pública, que ha sido siempre deficiente y alejada de la realidad de la demanda empresarial”.

Carmina Fernández ha destacado que la Federación Regional de Empresarios del Metal (FREMM) haya liderado ahora esta iniciativa. “Como todos sabemos, tiene la experiencia, el prestigio, el reconocimiento y la capacidad para ofrecer la formación que necesitan las empresas”.

“Ante la falta de interés y el abandono del Gobierno regional, ha tenido que ser la iniciativa empresarial quien recoja la demanda de esta formación especializada y ha manifestado su disposición a impulsar la creación de un Centro de Formación Especializada en Cartagena que dé respuesta a las necesidades de la industria de trabajadores cualificados en la comarca”, ha comentado.

Ante esta iniciativa, ha exigido al Gobierno regional que acuerde con la con quien ha tomado la iniciativa la apertura y gestión del Centro de Formación Profesional Especializado para la Industria en Cartagena y dote las partidas económicas necesarias para ello en los presupuestos de 2021.

Fuente: Murcia Plaza