(7) ESTE PAÍS SE VA…

Redacción | Social | A La Mierda! | Noticias  a pie de calle −en clave social−, fiel reflejo de una realidad que contradice categóricamente el discurso gubernamental y, en general, toda palabrería, pantomima y burla descarada −a los ciudadanos nos toman por tontos− vomitada desde nuestros representantes políticos, entes públicos y «lobbies» sanguinarios…

Insertamos información rescatada desde otros medios, verdaderamente dolorosa para aquellos ciudadan@s que han de padecer en carnes propias el doble rasero de una política vendida a los sucios intereses de los BASTARDOS… (El editor).

Javier, una de las 200 personas sin hogar abandonadas por el Ayuntamiento de Almeida: «Nos están echando de Madrid»

Javier, fue una de las 200 personas sin hogar en Madrid que no recibió ningún tipo de ayuda por parte de las administraciones. — Cedida / Público
Fue desahuciado y acampó durante ocho meses en el Paseo del Prado de Madrid. Actualmente, se suma a la denuncia interpuesta por el movimiento Nadie Sin Hogar para reclamar protección y ayuda por parte de las administraciones.

Rocío Cruz | Redacción | Externas |  «Una toma de contacto con la realidad más dura». Así define Javier Ortiz, de 63 años, los ocho meses que estuvo durmiendo en la calle. Desde 1999, cuando le desahuciaron del piso alquilado en el que vivía, ha dormido en distintos hostales hasta verse obligado a acampar en 2019 en el Paseo del Prado de Madrid. «No tenía ningún sitio donde dormir y estaba pasándolo mal», cuenta a Público con profunda tristeza. Javier es una de las 200 personas sin hogar a las que el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid denegó cualquier tipo de ayuda cuando más lo necesitaba…

Leer más en… publico.es

La factura de la luz sube un 10% pese a que el coste de la energía se ha hundido un 80%

Redacción | Externas | El recibo de la luz de los hogares españoles se encareció un 10,2% en abril, mes en que los precios mayoristas de la electrcididad fueron los más bajos de la historia. En la Unión Europea, por el contrario, la factura bajó un 3,2%…

Leer más en… elconfidencial.com

Los despachos que litigan contra España por las renovables denuncian prácticas intimidatorias por parte del Gobierno

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ayer en un acto en Madrid – EFE

Redacción | Externas | La Abogacía del Estado ha llegado a pedir sanciones de hasta 250.000 euros y seis meses de cárcel para los abogados de los fondos y empresas que exigen el pago de los arbitrajes internacionales a su favor

Bufetes especializados en este clase de litigios tachan estas prácticas de «impropias de un país de la Unión Europea»…

Leer más en…  abc.es

Dos sueldos y no pueden pagar un alquiler: la vida en una chabola de una familia en una zona turística de Tenerife

Asentamientos irregulares al lado de la zona en la que está proyectada la urbanización de lujo de Cuna del Alma, en el Puertito de Adeje. | | E.D. / DANIEL MILLET
La escasez de viviendas en las zonas turísticas y el auge en los precios de alquiler ha provocado situaciones que cada vez son más cotidianas

Redacción |  Externas | Anomalía en Canarias. Crece el turismo y, a su vez, el canario cada vez es más pobre. Esto indica que el dinero que entre en el Archipiélago no se ve reflejado en los habitantes de las Islas. A esto se le suman casos como el que se vive en Tenerife, donde los problemas en la vivienda han provocado situaciones cada vez más habituales.

En la zona turística de la Isla, situada en su mayoría en el sur de Tenerife, es muy difícil tener acceso a una vivienda debido al auge en los precios de los alquileres. La proliferación de viviendas vacaciones ha provocado que baje la oferta de pisos, subiendo así su precio…

Leer más en… eldia.es

Ayuso ha regularizado a 1.175 inquilinos que ocupaban ilegalmente viviendas protegidas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
Es una de las medidas de la Comunidad de Madrid para reducir el porcentaje de pisos públicos ocupados. A pesar de ello, desde enero de 2023 ha abierto 652 expedientes por ocupación, el 14% de ellos considerados como violentos

Redacción | Externas | La Comunidad de Madrid aboga por una ley estatal que permita desalojar en 24 horas una vivienda que haya sido ocupada ilegalmente. “Se trata de respetar la propiedad privada y el cumplimiento de nuestro Estado de derecho”, señaló el pasado mes de febrero Isabel Díaz Ayuso. La Administración que ella dirige es una de las mayores tenedoras inmobiliarias. Su Agencia de Vivienda Social (AVS) gestiona actualmente 24.892 pisos para familias con escasos recursos. Pero, ¿cómo protege actualmente este patrimonio público ante posibles ocupaciones?…

Leer más en…  infobae.com

DESTERRADOS EN EL DESIERTO

Redacción | Externas | Una investigación de EL PAÍS con Lighthouse Reports revela cómo Marruecos, Mauritania y Túnez usan la financiación europea para detener y desplazar forzosamente a migrantes y refugiados. Las víctimas son principalmente personas negras; el objetivo: evitar que lleguen a Europa.

Han pasado más de cuatro años, pero a Timothy Hucks le hierve la sangre cada vez que lo recuerda. En Estados Unidos o en Europa, lo que le ocurrió a este neoyorquino en Marruecos podría considerarse un secuestro….

Leer más en … elpais.com

Salir de la pobreza, misión (casi) imposible en España: las probabilidades de tener un sueldo alto según origen

Varias personas pasean por el centro histórico de Valencia capital | Agencia EFE
Según la 'Encuesta de Condiciones de Vida' del INE: El 9,2% de los adultos que vivían en hogares con una situación económica mala o muy mala cuando eran adolescentes, tenían en 2023 ingresos altos, frente al 24,6% con ingresos bajos o muy bajos.

Redacción | Externas | El ascensor social parece no funcionar en España. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó la ‘Encuesta de Condiciones de Vida (ECV)’, un estudio que analiza la transmisión intergeneracional de la pobreza y en el que se refleja que salir de esta misma es una tarea ardua y alejada de la realidad. Tan solo el 9,2% de los adultos que vivían en hogares con una situación económica mala o muy mala cuando eran adolescentes tuvieron en 2023 ingresos altos. Una cifra escalofriante que se traduce en que únicamente uno de cada diez jóvenes procedentes de familias desfavorecidas consigue salir del rango de una situación económica mala o muy mala…

Leer más en…  lasexta.com