El Gobierno Regional ejecuta en «El Lirio» la solución del confinamiento

  • LA  MISMA SOLUCIÓN DE CONFINAMIENTO QUE RECHAZA EN «EL HONDÓN» PARA PODER CONSTRUIR VIVIENDAS.

Plataforma Descontaminación «El Hondón» | Cartagena | El Gobierno de la Región de Murcia ha ejecutado la remediación de la balsa minera de El Lirio, que tiene 1 millón de toneladas de residuos con niveles elevados de metales pesados, con la misma solución de confinamiento que Ercros ha propuesto para El Hondón, pero que en este emplazamiento el Gobierno ha rechazado.

El proyecto de Ercros para El Hondón propone, entre otras actuaciones, el confinamiento de los residuos mediante distintas capas de cubrición incluyéndolas propuestas por la Universidad Politécnica de Cartagena. Este proyecto tiene el informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), y está avalado por la Universidad Politécnica de Cartagena y por todos los expertos. Todos aseguran que el proyecto de Ercros garantiza la salud de las personas y la protección del medio ambiente, y que es el plan de remediación que se debe realizar para el uso industrial del terreno que es, de acuerdo con el Gobierno de la Región, el que la empresa debe garantizar.

Sin embargo, el Gobierno de la Región de Murcia se ha pronunciado en contra del CSN y de la CHS, ha ignorado sus informes, y se niega a ejecutar el proyecto que han aprobado.  Dice que el proyecto de Ercros no es correcto, que no vale, y que se tiene que hacer otro tipo de solución.

Pero, lo que no vale para El Hondón sí que vale cuando el Gobierno ejecuta sus actuaciones de remediación.

El Gobierno de la Región de Murcia ha ejecutado la remediación de 1 millón de toneladas de residuos con metales pesados en El Lirio con distintas capas de cubrición porque esta solución garantiza la salud de las personas y la protección del medioambiente y del Mar Menor. Sin embargo, esta solución no vale para los vecinos de El Hondón. A nosotros, el Gobierno nos condena a seguir padeciendo la contaminación, cuando tiene encima de la mesa la misma solución que ha aplicado en el Lirio. ¿Por qué?

Tanto los residuos mineros como los residuos industriales y radioactivos tienen regímenes legislativos que permiten el confinamiento. Y el confinamiento es la solución que han aprobado el CSN, la CHS y recomiendan todos los expertos en El Hondón. El confinamiento permitiría aprovechar los terrenos para usos sociales, parques u otros equipamientos con garantías para la salud de los vecinos y la calidad del medio ambiente. Sin embargo, si se quiere aprovechar todo el emplazamiento para construir viviendas como quiere el Ayuntamiento de Cartagena, hay que hacer más actuaciones.

La alcaldesa de Cartagena ha manifestado que el proyecto de remediación de El Hondón debe permitir el desarrollo urbanístico de Cartagena. Además, el Ayuntamiento de Cartagena es el propietario de El Hondón y ha adquirido un porcentaje importante de sus terrenos a precio de saldo, porque en la compra ha asumido el coste de su remediación. Sin embargo, ahora el Ayuntamiento no quiere gastarse lo ahorrado, y quiere que otros paguen el desarrollo urbanístico de Cartagena, aunque los vecinos sigamos sufriendo los efectos de la contaminación.

A los vecinos lo que nos interesa es la protección de nuestra salud y la del medioambiente, y no la construcción de casas. El que quiera casas, que pague lo que sea necesario para hacerlas. Los vecinos exigimos que el proyecto de remediación de El Hondón garantice la protección de nuestra salud y del medioambiente, no que maximice objetivos inmobiliarios y de desarrollo urbanístico.

Por esto, vamos a seguir haciendo lo que sea necesario para que se ejecute inmediatamente el proyecto de confinamiento que ya existe y que, según el CSN, la CHS y la Universidad Politécnica de Cartagena acabaría ya con los riegos para la salud y el medioambiente que padecemos los vecinos de El Hondón.

Y este proyecto es el mismo que el Gobierno de la Región de Murcia está ejecutando y considera bueno para El Lirio.