EDITORIAL: LAS RESIDENCIAS DEL MIEDO

EDITORIAL

Redacción | El  Tribunal Supremo ha decidido, y ha decidido bien, que los juzgados o los TSJ de las regiones investiguen a fondo a esas residencias de mayores que tanto miedo y dolor ha causado,  y siguen causando, a miles de familias españolas, porque unos 30.000 muertos–otros calculan más- no se puede ocultar ni un día más por tanto horror, imprudencias temerarias u otros supuestos delitos. Un drama nacional que el Gobierno no se atreve a investigar, tomar medidas contundentes e incluso damnificar, un  ejecutivo cuyo segundo vicepresidente es el líder de  Podemos.

En este aspecto de investigar a fondo la fiscalía superior de nuestra comunidad autónoma dio un paso  al frente, la primera a nivel nacional. En el campo de la información y la opinión, este digital fue el primer en publicar un duro editorial titulado LA REVOLUCIÓN BLANCA que despertó el interés de la opinión pública. La situación sigue siendo preocupante, todos los días llegan noticias en los telediarios de luto riguroso que nos llenan de amargura. Tan grave que posiblemente el rey Felipe VI en su discurso de Nochebuena dé un toque de atención muy conveniente, un discurso clave como el que pronuncie en la PASCUA  MILITAR.

La Casa Real pasa por momentos de acoso y hace equilibrios para mantenerse destacada en las encuestas, como la última publicada esta semana  no obstante el ruido mediático. La Moncloa esgrime el argumento de que una cosa es el rey emérito y otra la Corona, argumento que le vale para si mismo, una cosa es la corrupción de los políticos y otra los partidos, claro. La incógnita es si Juan Carlos va a seguir desterrado, en el exilio o confinado en el mundo musulmán por tiempo indefinido. Se ha entrado en una crisis de credibilidad, alguien miente. O son más.

  • VMPRESS – SURESTE PRESS