Archivo de la etiqueta: José Luis Sánchez

PANTEÓN DE CARTAGINESES ILUSTRES

José Luis Sánchez | Opinión | Cartagena | El 2 de noviembre de 2004 aparecía la siguiente noticia en el diario La Opinión:

“El cementerio municipal de Nuestra Señora de los Remedios tendrá un Panteón de Cartageneros Ilustres, según afirmó ayer Ramón Lafuente, presidente de la Junta de Gobierno de este camposanto. En la cripta serán enterrados los cartageneros que han entrado en la historia, como es el caso del pintor Wssell de Guimbarda, el poeta Monroy, o el inventor del submarino, Isaac Peral. Seguir leyendo PANTEÓN DE CARTAGINESES ILUSTRES

¿AGUA PARA TODOS? ¡NO! GRACIAS

José Luis Sánchez | Opinión | Cartagena | Nene, me dijo el “Serranico” cogiéndome fuerte del brazo para que le mirase a los ojos: no te creas nada de lo que te digan y ni la mitad de lo que veas.

“El Serranico”, aquel antiguo niño minero que no hacía caso a nadie, quizá por disfrutar en la vejez de una infancia que no había tenido, me había adoptado como aprendiz, pero no solo en las tareas de arreglar y poner a diario a punto de revista los más de 80 bunkers de arena de cada campo de golf donde trabajábamos. Seguir leyendo ¿AGUA PARA TODOS? ¡NO! GRACIAS

LA IDENTIDAD DE UN PUEBLO – J.L. Sánchez

REGIÓN DE MURCIA DIGITAL: ¡¡FAKE NEWS!!Verificado: DAPHNE CARTAGENA

José Luis Sánchez | Opinión | Cartagena | Hace un par de años enviamos por primera vez, luego hubo una segunda, esta denuncia al Gobierno regional, solicitando la rectificación en la página web “Región de Murcia digital” de algunos detalles que faltaban a la verdad, o bien ignoraban o ninguneaban hechos históricos de Cartagena.

No recibimos nunca respuesta del Ejecutivo, ni tampoco se corrigieron esos diez primeros “gazapos” de la Historia de esta Comunidad Autónoma. Seguir leyendo LA IDENTIDAD DE UN PUEBLO – J.L. Sánchez

CRÓNICAS DE LA PROVINCIA DE CARTAGENA – J.L. Sánchez

LA NOVIA Y LA BODA”

José Luis Sánchez Álvarez | Opinión | Cartagena | Si pensábamos que no podíamos ver más, nos equivocábamos y, nuevamente la realidad ha superado a la ficción. Lo de la gobernanza a cualquier precio del PP murciano no tiene límites en estas tierras.

Y curiosamente, es en Cartagena donde escenifican sus más rocambolescos sainetes. Véase la alianza inédita en España de PP y PSOE en Cartagena o el espectáculo de gente que se acuesta un día con una palabra y un escaño y se levanta al otro con otra palabra y una Consejería en el Gobierno regional. Seguir leyendo CRÓNICAS DE LA PROVINCIA DE CARTAGENA – J.L. Sánchez

«A LA SOMBRA DEL MIRAL» – J.L. Sánchez

Esta interesante, intrigante e indispensable novela con datos históricos sorprendentes y desconocidos, «A LA SOMBRA DEL MIRAL», será presentada por el propio autor: José Luis Sánchez, el próximo viernes 27 a las 19.30 en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena.

José Luis Sánchez | Cultura | Cartagena | Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid”. Al escribir esta novela, me empleo en desempolvar y reivindicar el conocimiento de una serie de cosas que han formado el paisaje cultural de la Comarca Natural del Campo de Cartagena: la sabina mora, la jara de Cartagena o la manzanilla de Escombreras. También los trovos, el Asiatico o el Espín, tan mortífero y letal como fantástico y falso. Las labores de la lluvia, el mal de ojo o las tostadas de ajo “restregao”. Seguir leyendo «A LA SOMBRA DEL MIRAL» – J.L. Sánchez

HISTORIAS FICTICIAS Y FICCIONES HISTÓRICAS – J.L. Sánchez

José Luis Sánchez | Cartagena | Cultura | Si preguntara cual fue el último barco de refugiados republicanos que pudo salir de España camino del exilio, la mayoría diría el Stanbrook, el 28 de marzo del 39, desde el puerto de Alicante. Sin embargo, al día siguiente lo haría medio vacío el petrolero Campillo desde el puerto de Cartagena con idéntico destino, detalle que se pasa por alto en la Historia que se ha fabricado para la mayoría de los españoles. Seguir leyendo HISTORIAS FICTICIAS Y FICCIONES HISTÓRICAS – J.L. Sánchez

LA APARICIÓN DE SAN GINÉS DE LA JARA – J.L. Sánchez

Muy contentos con la aparición de la campana de San Ginés de la Jara ¡parece un milagro!

Contenido Relacionado:

José Luis Sánchez Álvarez | Patrimonio | Cartagena | Y eso es lo que ha sido; un milagro. Es decir, algo que ocurre y que no tiene explicación a los ojos humanos de muchos de nosotros, pecadores. O como dice la RAE: Suceso extraordinario y maravilloso que no puede explicarse por las leyes regulares de la naturaleza y que se atribuye a la intervención de Dios o de un ser sobrenatural. Seguir leyendo LA APARICIÓN DE SAN GINÉS DE LA JARA – J.L. Sánchez

¿DÓNDE ESTÁ LA CAMPANA DE SAN GINÉS DE LA JARA?

¿Quién no conoce el monasterio de San Ginés de la Jara? Aunque solo sea por fuera cuando se alza majestuoso ante nuestro parabrisas camino de La Manga.

José Luis Sánchez | Opinión | Patrimonio | Un edificio vivo que hunde sus raíces en el terreno al menos desde el siglo dos de nuestra forma de contar siglos. Sobre sus raíces romanas hay noticias de posibles ampliaciones visigodas, y quién sabe (hasta que se estudie) si también árabes. A día de hoy la desmochada torre medieval, posiblemente del siglo once, es el elemento visible más antiguo. Seguir leyendo ¿DÓNDE ESTÁ LA CAMPANA DE SAN GINÉS DE LA JARA?

¿DÓNDE ESTÁN LAS PUERTAS DE SAN JOSÉ?

José Luis Sánchez | Opinión | Cartagena | Este titular no es mío, sino de Joaquín Roca Dorda, publicado en El Noticiero de Cartagena del 22 de enero de 1971.

Comenzaba su artículo don Joaquín con estas palabras: “Según un adagio militar, anterior desde luego a aquellas palabras tan sabrosas referentes a los murcianos y otra gente de mal vivir, las ciudades tienen murallas para defenderlas y puertas para rendirlas”. Seguir leyendo ¿DÓNDE ESTÁN LAS PUERTAS DE SAN JOSÉ?

LA MANO QUE APRIETA Y LA PATA QUE APLASTA

José Luis Sánchez Álvarez | Opinión | Cartagena | Vivimos en una apacible esquina del sureste español donde nunca pasa nada y cada día que pasa, tenemos más constancia de que aquí nunca pasará nada ni nunca pasó nada.

Personajes tan murcianos como Teucro, Hércules, Asdrúbal o Aníbal nunca pisaron este rincón peninsular conocido como Campo de Cartagena. Seguir leyendo LA MANO QUE APRIETA Y LA PATA QUE APLASTA

EL PALACIO DE ASDRÚBAL Y ANIBAL: ¿ESTÁ O NO ESTÁ?

José Luis Sánchez | Opinión | Cartagena | «Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo» clamaba Arquímedes. Aquel que dijo  “eureka, lo encontré” al salir de la bañera. Al parecer nadie  fue capaz de darle ese punto de apoyo que reclamaba. El mundo sigue estancado en los mismos valores que lo movían antes y que ahora han tomado más fuerza que nunca: la avaricia, la mentira, la deshonestidad y la falta de obediencia a unos principios que tan solo se conocen para olvidarlos. Seguir leyendo EL PALACIO DE ASDRÚBAL Y ANIBAL: ¿ESTÁ O NO ESTÁ?

MARTILLAZOS Y BURBUJAS

José Luis Sánchez Álvarez | Opinión | Cartagena | Tres siglos después del descalabro económico que debió de suponer el traslado fraudulento de la silla del obispo fuera de su catedral legitima, Cartagena una vez más se sobrepone a las adversidades y así el 15 de enero de 1574 cambia su suerte mediante una provisión real de Felipe II, por la que manda que las galeras del Rey invernen en adelante en la bahía de nuestra ciudad para cuidarlas de los moros. Seguir leyendo MARTILLAZOS Y BURBUJAS

NUNCA DEJARÁ DE SER CATEDRAL

José Luis Sánchez | Opinión | Cartagena | Cuando nuestros visitantes vean en el graderío de nuestro Teatro Romano las ruinas de la Catedral, no podemos ser simplistas y decirles que se destruyó en la Guerra Civil. Porque no es cierto.

Sí, es cierto que se vio dañada por las bombas ítalo germanas al servicio del nacional catolicismo sublevado contra la República, pero los daños no fueron devastadores; Seguir leyendo NUNCA DEJARÁ DE SER CATEDRAL

OTRO CATE MÁS A NUESTROS REGIDORES

José Luis Sánchez | Opinión | Cartagena | De toda la vida, un “cate” era y es;un suspenso, de esos que quedaban en junio y se trataban de recuperar, trabajando todo el verano, en septiembre.

En cuanto a las calificaciones de nuestros  gobernantes la lista de “cates” es amplia, y cuantas más administraciones interactúan en cualquier asunto, más graves son las consecuencias de esos “cates” para Cartagena. Seguir leyendo OTRO CATE MÁS A NUESTROS REGIDORES

DESPEÑAPERROS… ¿UN ÉXITO? ¿DE QUIÉN? – José Luis Sánchez

José Luis Sánchez | Cartagena | Patrimonio | En 2015, tras una excursión guiada al castillo de los Moros organizada por DAPHNE y en compañía de miembros de esta organización, se ascendió al casi inaccesible Fuerte caballero de San José o Despeñaperros. El panorama era desolador: muros derrumbados, partes del camino de acceso despeñado y otra parte desmontado, toda la cima llena de maleza de gruesos troncos y la sempiterna basura que siempre rodea al ser humano. Seguir leyendo DESPEÑAPERROS… ¿UN ÉXITO? ¿DE QUIÉN? – José Luis Sánchez