Archivo de la categoría: Medio Ambiente

ASOCIACIÓN EN DEFENSA DE LA SALUD, EL MEDIO AMBIENTE Y CONTRA LOS SISTEMAS QUITALLUVIA

NOTA DE PRENSA

REDACCIÓN | AVIAL | ALMERÍA | Después del paréntesis de los años 2020, 2021 y 2022, condicionado por las limitaciones impuestas por la COVID – 19, se han realizado el pasado 18 de marzo de 2023 ASAMBLEAS GENERALES, con carácter ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO. En esta última se ha elegido una nueva Junta Directiva, con la incorporación de José Antonio Alfonso García como Presidente, que ya lo fue de la misma directiva, en marzo de 2010, cuando se constituyó AVIAL. También se incorpora como Vocal Santiago Ángel Torrecillas, que fue Secretario en la primera etapa de esta Asociación. Seguir leyendo ASOCIACIÓN EN DEFENSA DE LA SALUD, EL MEDIO AMBIENTE Y CONTRA LOS SISTEMAS QUITALLUVIA

DÍA MUNDIAL DEL AGUA – M.J. Hernández

Conferencia de la ONU 2023: “Dejar a las sociedades y economías con servicios de agua y saneamiento gestionados de manera inadecuada no sólo es moralmente injustificable, sino que crea una amenaza existencial para todos nosotros”.  Gilbert F. Houngbo, presidente de ONU-Agua y del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola.

María José Hernández H. | Opinión | Medio Ambiente | El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua y comienza en Nueva York la Conferencia del Agua de la ONU 2023. Durante tres días consecutivos se pedirá entre otras cosas, que se asuman y se cumplan los compromisos del Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS 6, es decir, un acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos  y a servicios de saneamiento e higiene adecuados, Seguir leyendo DÍA MUNDIAL DEL AGUA – M.J. Hernández

«CABO COPE NO SE VENDE»

El pasado viernes 17 se celebró en la Casa de Cultura de Águilas una reunión informativa presidida por Julia Martínez, Pedro Costa, Gabriel Lozano y Benito Rabal,  bajo el lema: “Cope no se Vende”. Con la asistencia de más de un centenar de personas que pudieron participar en el acto.

Redacción | Nota de Prensa | Los asistentes a la reunión celebrada en la Casa de la Cultura de Águilas el 17 de marzo de 2,023, con la finalidad de analizar y discutir el proyecto de Camping-Resort previsto en las inmediaciones de la Torre de  Cope en el interior del Parque Natural de Cabo Cope-Calnegre, hemos decidido constituir la Plataforma: “Cope no se Vende” y elaborar la presente nota dirigida al Ayuntamiento de Águilas, a la Consejería de Fomento y a la opinión pública en general: Seguir leyendo «CABO COPE NO SE VENDE»

Campaña nacional contra el Real Decreto que regula las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)

En Cartagena no serán necesarias las etiquetas ambientales ni habrá prohibiciones de tráfico en la Zona de Bajas Emisiones (Cartagena.es – 7/2/23 – Leer más abajo).

Redacción | Social | Desde la Asociación Vehículos Afectados por Restricciones Medioambientales (AVARM), la Asociación Plataforma Afectados Restricciones Circulatorias (ASOCPARC) y la Organización de Usuarios y Consumidores AGUAIURIS hemos estado analizando la viabilidad de recurrir el Real Decreto 1052/2022, de 27 de diciembre, por el que se regulan las zonas de bajas emisiones. Seguir leyendo Campaña nacional contra el Real Decreto que regula las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)

¿Por qué no hay ayuntamientos que asuman el papel de promotores solares?

Fernando Urruticoechea | Opinión | ¿Por qué no hay ayuntamientos que asuman este papel de promotores solares cubriendo los tejados de sus amplísimas instalaciones de placas fotovoltaicas y luego vendiendo la energía eléctrica a sus ciudadanos a precios un 30 o 40% más baratos que el del sector eléctrico aprovechando la pequeña escala de sus municipios? Seguir leyendo ¿Por qué no hay ayuntamientos que asuman el papel de promotores solares?

Los recortes del trasvase del Tajo al Segura ponen en peligro 15.000 empleos

Alicante y Murcia litigarán contra los caudales ecológicos y la «rendición» de Ximo Puig

Redacción | Agencias | El enésimo capítulo de la «guerra del agua» a cuenta del trasvase del Tajo al Segura se ha saldado con una derrota para los regantes de la cuenta receptora ante la que el Gobierno de la Región de Murcia y la Diputación de Alicante pretenden responder con una estrategia conjunta de defensa jurídica y técnica, que contrasta con la «rendición» del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. Seguir leyendo Los recortes del trasvase del Tajo al Segura ponen en peligro 15.000 empleos

«El Escaño 110»: ILM 70 Municipios Andaluces en Defensa del Medio Natural

Por primera vez en la historia de nuestra autonomía, 70 municipios de las diversas provincias andaluzas, registran en el Parlamento de Andalucía una Iniciativa Legislativa Municipal conjuntamente.

Redacción | Andalucía | Esta iniciativa legislativa municipal (ILM) es una Propuesta de Ley que pretende la planificación, ordenación y participación ciudadana de los más de 1.000 megaproyectos industriales fotovoltaicos y eólicos (que superen los 5 Mw) que en la actualidad se tramitan en Andalucía (tanto a través de la Junta, como del Ministerio de Transición Ecológica), y que cubrirán decenas y decenas de miles de hectáreas, muchos de ellos en espacios protegidos, por ser áreas críticas de zonificación y de alta sensibilidad. Seguir leyendo «El Escaño 110»: ILM 70 Municipios Andaluces en Defensa del Medio Natural

Demuestran que la situación del Mar Menor se debe a las aguas residuales, no a la agricultura

El grupo de Agroingenieros por el Mar Menor publica un informe que desmonta el mantra de que el nitrato es la principal causa de polución en la albufera de Murcia.

Redacción | Externas | Mar menor | Uno de los dogmas con más arraigo en nuestro país es el que reza que la contaminación del Mar Menor se debe a los nitratos empleados en la agricultura. Pero existe un grupo de expertos aglutinados en el colectivo Agroingenieros por el Mar Menor que está dispuesto a desafiarlo. Para ello, presentan este miércoles un informe pionero que demuestra, con datos, cómo la polución de la albufera situada en la región de Murcia responde, de manera preeminente, a las aguas residuales. Seguir leyendo Demuestran que la situación del Mar Menor se debe a las aguas residuales, no a la agricultura

ANSE: “EL TOTALITARISMO ECOLÓGICO AL PODER” – Diego «El Eco»

Diego Conesa Guerrero | Opinión | Medio Ambiente | Por fortuna o por desgracia, el peso de los años le va dejando a uno muchas andanzas tras de sí, y también mucha perspectiva para poder opinar de las cosas que ha vivido.

Quienes me conocen me llaman «El Ecológico», o «El Eco». Porque prácticamente toda mi vida ha girado en torno a las relaciones humanas del ser humano con la Naturaleza, que, para mí, es básicamente lo único que existe. Seguir leyendo ANSE: “EL TOTALITARISMO ECOLÓGICO AL PODER” – Diego «El Eco»

COLECTIVOS DE TODA ESPAÑA RECLAMAN UNA MORATORIA EN LOS MACROPROYECTOS DE RENOVABLES

CIENTOS DE ENTIDADES Y COLECTIVOS DE TODA ESPAÑA RECLAMAN UNA MORATORIA EN LOS MACROPROYECTOS DE RENOVABLES HASTA EL DICTAMEN DEL CONSEJO CIENTÍFICO

  • ALIENTE lanza una campaña para solicitar una moratoria científica en las Reservas de la Biosfera españolas y consigue más de 440 apoyos en 35 Reservas de la Biosfera de España.

Redacción | Medio Ambiente | Gestores de Reservas, ayuntamientos, colectivos ciudadanos, propietarios de negocios, organizaciones ecologistas y otros movimientos asociativos de todo el Estado reclaman al MITERD que decrete una moratoria que proteja las Reservas de la Biosfera. Seguir leyendo COLECTIVOS DE TODA ESPAÑA RECLAMAN UNA MORATORIA EN LOS MACROPROYECTOS DE RENOVABLES

MAR MENOR, PATRIMONIO MARINO DE LA HUMANIDAD

LOS ALCÁZARES | REFLEXIÓN | Sigue la polémica de los podencos, el Mar Menor ya es cuestión de estado, y la ministra TERESA RIBERO , de lo mejor del Gobierno de los conflictos internos, hace lo que puede y debe en tanto en la región se anda discutiendo sobre el sexo de los ángeles, ese sexo ideológico convertido en materia prioritaria y motivo de escándalos, ya que desde hace un mes se ignora en dónde instalar la llamada OFICINA DEL MAR MENOR, polémica absurda y de intereses no solo políticos, también de influencias económicas, partidistas. Seguir leyendo MAR MENOR, PATRIMONIO MARINO DE LA HUMANIDAD

¿Despierta el Padre Teide?… Más de 300 terremotos en 2 horas

Se trata de un enjambre sísmico de 458 eventos híbridos de muy baja magnitud bajo el volcán. (Viernes 17 de junio).

Redacción | Externas | Tenerife | El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcán) ha registrado un enjambre de eventos híbridos de muy baja magnitud bajo el volcán Teide. Se trata de un enjambre sísmico de pequeña intensidad con 458 eventos sísmicos, de los que 13 tienen mayor magnitud y más de 300 fueron localizados en un intervalo de tiempo de 2 horas y 20 minutos. Seguir leyendo ¿Despierta el Padre Teide?… Más de 300 terremotos en 2 horas

Greenpeace bloquea el acceso principal a la sede de El Pozo

 Denuncian la contaminación de sus macrogranjas

  • La organización demanda a El Pozo que no abra nuevas explotaciones ganaderas y que apoye públicamente una moratoria a la ganadería industrial

Redacción | Medio Ambiente | Greenpeace | Más de una veintena de activistas de Greenpeace han irrumpido hoy en la sede central que la empresa El Pozo tiene en Alhama de Murcia para exigir que la empresa apoye públicamente una moratoria a la ganadería industrial. La organización ha tuneado uno de sus murales principales donde se leía “El Pozo por el medio ambiente” y ahora se puede leer: “El Pozo mata el medioambiente”, ya que es la empresa cárnica con las macrogranjas más contaminantes de España.
Seguir leyendo Greenpeace bloquea el acceso principal a la sede de El Pozo

CARTAGENA Y MURCIA ESPERANDO UN MESÍAS – J.E. PALMIS

Juan Eladio Palmis | Opinión | Cartagena | Aunque, como casi siempre, por no escribir siempre, los latinajos han hecho de intermediarios intentando definir el significado de la palabra Mesías, los griegos, nuestros verdaderos antepasados culturales sin intermediarios a comisión, caso del latín romano católico, definieron al mesías como la persona que estaba “ungido”. Y ungido es aquel que está perfumado. Seguir leyendo CARTAGENA Y MURCIA ESPERANDO UN MESÍAS – J.E. PALMIS

La balsa Jenny, dos décadas sin sellar

“La mayor chapuza ambiental” de la Sierra Minera de Cartagena

“Estos residuos provocan la contaminación de suelos, acuíferos, producen la llegada de metales pesados al Mar Menor y también la dispersión aérea de partículas”, asegura Pedro Belmonte, miembro de Ecologistas en Acción de la Región de Murcia

Redacción | Externas | Medio Ambiente | Elisa M. Almagro | El Llano del Beal es una pequeña población de Cartagena donde viven poco más de 1.300 habitantes, un lugar tranquilo a apenas 10 kilómetros de la costa. Seguir leyendo La balsa Jenny, dos décadas sin sellar