Crónica y Homenaje
José Juan Cano Vera | Las Torres de Cotillas | La idea surgió hablando con el doctor JOAQUÍN VELA FERNÁNDEZ alcalde de las Torres de Cotillas, socialista sin apellidos sectarios, humanista, culto y hasta quizás de estirpe romántica, aderezada con ese lirismo innato de los andaluces, como sus grandes poetas y escritores. Es decir, un político fiable porque muy pocos ponen versos en sus palabras, discursos y proyectos. No somos amigos, pero casi, porque dialogar es un verbo difícil en estos días de tormentas ideológicas y confinamientos insoportables.
Surgió la idea hablando de ésa nueva ley de la eutanasia, otra forma de terminar con la vida propia, la tomas o la dejas, como el aborto o rindiéndote a los ataques del virus asesino en 17 comunidades autónomas y sus respectivas demenciales fronteras, una nación invertebrada salpicada por la confusión. Ortega dixit.
Pues bien, en este mundo de luto, cuando 46 millones de españoles/as encerrados ha surgido un problema humano serio, es difícil encontrar ahora hoy mismo una mascota para tenerla como otro miembro más de familia agotada por el «surmenage» o psíquicamente hundida en la soledad que castiga a cinco millones de mayores o parejas solitarias. Es decir, los perritos, perros, canes y mascotas ya no solo son seres vivos de compañía, también un fármaco prodigioso o el instrumento vivo y argumento para salir a pasear cuando las leyes humanas nos fallan o traicionan en medio del caos, porque en España el Covid-19 es militante de los 21 partidos políticos que nos acosan.
En esta guerra canalla tenemos un amigo que nos mueve el rabo, nos mira a los ojos, nos pasea y nos quiere, hasta parece que nos hablan con ternura ¿no es verdad que se merecen un homenaje, un monumento o el nombre de una calle que a veces luce gente repelente?-. Bueno alcalde, ya tienes una propuesta en firme. Un día hablaremos de otros animales, incluso de los racionales. No olvides el montón de pelis filmadas desde que nació el cine, homenaje a la fidelidad, la lealtad y la gratitud perruna. Lamentablemente los olvidamos o los abandonamos en una pela sangrienta, en una gasolinera desierta de una autovía o en montes pelados de vida de la madre naturaleza castigada.
En este mundo de la vida animal el segundo en valores de amistad, el gato ocupa el cariño universal y la admiración novelada. Y justamente tienen sus calles en una decena de ciudades europeas. En nuestro país, desde luego.
Nota de redacción.- Nuestro compañero Cano Vera es el autor de la Ley de Defensa de los Animales de Compañía, la segunda a escala nacional, siendo diputado regional. Fue votada por unanimidad en el Parlamento Regional en febrero de 1990. Hoy apenas es aplicada por las autoridades locales y la Comunidad Autónoma ante el vacío social.
Debe estar conectado para enviar un comentario.